Problemas digestivos durante el embarazo

Durante el embarazo, es común experimentar problemas digestivos debido a los cambios hormonales y físicos que ocurren en el cuerpo. Algunos de los problemas digestivos más comunes durante el embarazo incluyen:

  • Náuseas y vómitos: Especialmente durante el primer trimestre, debido a los cambios hormonales.
  • Acidez estomacal: El reflujo gastroesofágico puede ocurrir debido al aumento de la presión en el estómago y la relajación del esfínter esofágico inferior.
  • Estreñimiento: El aumento de la progesterona puede ralentizar el movimiento intestinal y causar estreñimiento.
  • Hinchazón y gases: El aumento de la progesterona también puede causar hinchazón y gases en el abdomen.
  • Diarrea: Algunas mujeres pueden experimentar diarrea durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre.


Causas

  • Cambios hormonales: El aumento de la progesterona y el estrógeno puede afectar la digestión y causar problemas digestivos.
  • Presión uterina: El útero en crecimiento puede presionar el estómago y los intestinos, lo que puede causar problemas digestivos.
  • Cambios en la dieta: Los cambios en la dieta y los antojos pueden contribuir a problemas digestivos.

Tratamiento

  • Cambios en la dieta: Comer alimentos pequeños y frecuentes, evitar alimentos grasos y picantes, y aumentar la ingesta de fibra puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Hidratación: Beber suficiente agua puede ayudar a prevenir el estreñimiento y otros problemas digestivos.
  • Ejercicio: El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la digestión y reducir los síntomas.
  • Medicamentos: En algunos casos, los medicamentos pueden ser necesarios para tratar problemas digestivos graves.

Cuándo buscar atención médica:

  • Síntomas graves: Si experimentas síntomas graves, como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes o sangrado rectal, busca atención médica inmediata.
  • Pérdida de peso: Si experimentas pérdida de peso inexplicable o falta de aumento de peso durante el embarazo, busca atención médica.
  • Síntomas persistentes: Si los síntomas digestivos persisten o empeoran, busca atención médica para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado

Dr. Alejandro Velasco
Gastroenterólogo

Etiquetas: , ,