CARBOHIDRATOS, una fuente esencial de energía.

¿Cuáles consumir?

Los carbohidratos son una fuente esencial de energía para el cuerpo. Se dividen en dos categorías principales: carbohidratos simples y complejos.
Los carbohidratos simples son los azúcares y harinas refinadas se caracterizan por digerirse rápidamente y pueden causar picos en los niveles de azúcar en la sangre. Por otro lado los carbohidratos complejos
como la fibra y almidone, se digieren mas lentamente y proporcionan energía mas sostenida.
Los carbohidratos complejos son una fuente importante de fibra y nutrientes que pueden beneficiar la salud digestiva de varias maneras.


Beneficios de los Carbohidratos Complejos para la Salud Digestiva

  • Promueven la Regularidad Intestinal: La fibra presente en los carbohidratos complejos ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Apoyan la Salud de la Microbiota Intestinal (Flora intestinal): La fibra actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias beneficiosas en el intestino y promoviendo un equilibrio saludable de la microbiota.
  • Reducen el Riesgo de Enfermedades Digestivas: Una dieta rica en carbohidratos complejos puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades digestivas como la diverticulitis y el cáncer de colon.

Fuentes de Carbohidratos Complejos

  • Frutas: ricas en fibra y nutrientes, como manzanas, plátanos y frutas del bosque como los son fresas, moras, frambuesas y arándanos.
  • Verduras: ricas en fibra y nutrientes, como brócoli, zanahorias y papas.
  • Cereales Integrales: ricos en fibra y nutrientes, como avena, quinoa y arroz integral.
  • Legumbres: ricas en proteínas y fibra, como lentejas, garbanzos y frijoles.
  • Tubérculos: ricos en carbohidratos complejos y fibra, como papas y batatas

Consejos para Incluir Carbohidratos Complejos en la Dieta

  • Elige granos integrales en lugar de refinados
  • Incluye una variedad de frutas y verduras en tus comidas
  • Opta por legumbres y tubérculos como fuentes de carbohidratos complejos
  • Aumenta gradualmente la ingesta de fibra para evitar molestias digestivas

Dr. Alejandro Velasco
Gastroenterólogo

Etiquetas: ,