PARASITISMO INTESTINAL

El parasitismo intestinal es una infección causada por parásitos que afectan el intestino delgado o grueso. Los parásitos son organismos que viven y se alimentan del intestino humano pudiendo reproducirse y así causar enfermedades. Estos parásitos puede ser de dos tipos principales:

  • Protozoarios: son organismos unicelulares que por su forma de movilizarse pueden ser por pseudópodos /ameboides) cuyo ejemplo mas importantes son las amebas. O por flagelos cuyo ejemplo mas importantes es la Giardia lamblia.
  • Helmintos: son organismos multicelulares, también conocidos como gusanos o lombrices, como ejemplo: Ascaris, oxiurus y las Tenias.

Giardia lamblia

La Giardia es el parásito que mas comúnmente infecta al ser humano. Su transmisión es por contaminación fecal-oral por lo que es mas frecuente en áreas donde las condiciones sanitarios son deficientes. El agua contaminada es la principal fuente de infección. Los síntomas que produce son múltiples estos puede ser: náusea, diarrea, fatiga, flatulencia, pérdida de peso.

Entoameba histolytica (Ameba)

La amebiasis intestinal es producida por la Entoameba histolytyica, protozoo que se transmite via fecal-oral. Por lo que la pobre higiene al preparar los alimentos puede generar su infección. Las amebas pueden producir una infección intraluminal (dentro del intestino) o diseminada (se propaga otros órganos). Las amebas infectan principalmente el colon donde lo invaden, inflaman y pueden causar úlceras que se manifiesten por diarrea sanguinolenta, cólicos intensos y fiebre.

Ascaris lumbricoides (lombrices)

Es comúnmente llamada lombriz intestinal, es una de las infecciones parasitarias más frecuente a nivel mundial. Su infección proviene de alimentos o agua contaminada con los huevos del parásito. Estos huevos llegan al intestino donde habitan y continuan su ciclo evolutivo, eclosionan y pueden llegar a medir hasta 30cm de largo. Produce síntomas como dolor abdominal, malnutrición y diarrea.

DIAGNÓSTICO

El parasitismo intestinal se diagnostica mediante el análisis de un examen de heces en fresco al microscopio, aunque la sospecha clinica juega un papel importante en el diagnóstico.

TRATAMIENTO

Existen medicamentos anti parasitarios para cada tipo de parásitos lo mas importante es un adecuado diagnóstico y no auto medicarse. Consulte a su médico para un tratamiento oportuno.

Dr. Alejandro Velasco
Gastroenterólogo

Etiquetas: , , , , ,