Skip to content
Clínica Digestiva

Clínica Digestiva

Gastroenterología y Edoscopía Digestiva
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Agendar Cita
  • Jornadas
  • Temas de Interés para Pacientes
  • Contáctanos
CLOSE

Teléfono : 22567898

LA IMPORTANCIA DE LA FIBRA EN NUESTRA DIETA 

  31 de enero de 2024
      No hay comentarios

Definiciones importantes relacionadas

a. Fibra de la dieta: son aquellas partes comestibles de las plantas y  carbohidratos que resisten la digestión y absorción en el intestino delgado  humano (no se absorben ) y sufren una fermentación completa o parcial en  el intestino grueso (colon) produciendo efectos beneficiosos para la salud. 

b. Alimento “Rico en Fibra”: que contiene 3 gramos o más por porción según  etiqueta  

c. “Alto contenido de fibra” en la etiqueta del alimento: debe contener por lo  menos 5 gramos por porción. 

Tipos de fibra de la dieta  

Los alimentos naturalmente contienen una mezcla de fibras solubles e  insolubles (se disuelven o no en el agua), y ambos tipos tienen importantes  beneficios para la salud en el contexto de una dieta alta en fibra. Aunque en una  época se pensó que el efecto fisiológico de una fibra dependía de su  solubilidad, estudios más recientes sugieren que otras propiedades de la fibra,  especialmente la fermentabilidad y la viscosidad, son más importantes, y los  componentes de las plantas (como los compuestos antioxidantes) asociados  con la fibra dietética también pueden contribuir a reducir el riesgo de la  enfermedad. 

Efectos beneficiosos de la fibra de la dieta  

– Reducción del colesterol total 

– Reducción del azúcar en sangre y de los niveles de insulina – Aumento del volumen fecal y aumento del tránsito intestinal  – Producción de ácidos grasos de cadena corta, por fermentación de nuestra  microbiota intestinal, estos ácidos grasos son fundamentales para el  funcionamiento y energía del colon del ser humano 

– Pérdida de peso, por el aumento de la sensación de saciedad  – Mejora la microbiota intestinal (“flora”)

¿Qué alimentos son ricos en fibra dietética?  

– Legumbres: frijol, lentejas, soya, garbanzo, habas 

– Avena  

– Pan, arroz y pastas integrales  

– Centeno 

– La mayoría de frutas y verduras (sobre todo en la cáscara)  – Nueces y semillas 

– Semilla de linaza, quinoa  

¡ADVERTENCIA!  

En algunas personas sobre todo aquellas con enfermedades como el Síndrome  de intestino irritable (colon irritable) una dieta alta en fibra por ejemplo  fermentable puede exacerbar las molestias sobre todo de gases e hinchazón,  por lo que es importante consultar con tu médico gastroenterólogo para una  mejor orientación.  

Dr. Alejandro Velasco – Gastroenterólogo

Solicita una cita aquí
Etiquetas: alimento rico en fibra, alto contenido de fibra, fibra, fibra en la dieta, gastroenterologia, gastroenterólogo, sistemadigestivo

Navegación de entradas

LA “FLORA” INTESTINAL
EL CAFÉ Y SUS BENEFICIOS A LA SALUD

Temas de interés para pacientes:

  • CARBOHIDRATOS, una fuente esencial de energía.
  • PARASITISMO INTESTINAL
  • INHIBIDORES COMPETITIVOS DE POTASIO (P-CABs), nuevos medicamentos para suprimir el ácido gástrico.
  • La conexión entre el sueño y la salud digestiva
  • GASTROSCOPIA: Un procedimiento clave en gastroenterología
  • COLONOSCOPIA: Un procedimiento para detectar problemas en el colon
  • INGESTA DE ALCOHOL Y SALUD DIGESTIVA: Efectos y Consecuencias
  • KÉFIR, UNA FUENTE DE PROBIÓTICOS
  • OBESIDAD Y TRANSTORNOS GASTROINTESTINALES
  • ENFERMEDAD PRODUCIDA POR EL GLUTEN
Clínica Digestiva - Guatemala C.A.