Skip to content
Clínica Digestiva

Clínica Digestiva

Gastroenterología y Edoscopía Digestiva
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Agendar Cita
  • Jornadas
  • Temas de Interés para Pacientes
  • Contáctanos
CLOSE

Teléfono : 22567898

PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

  5 de marzo de 2024
      No hay comentarios

Lo que debes saber…

Definiciones

a. Probióticos: son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, son beneficiosos para la salud de quien los consume.


b. Prebiótico: Un ingrediente fermentado selectivamente que produce cambios específicos en la composición y/o actividad de la microbiota gastrointestinal, confiriendo así beneficio(s) a la
salud de quien los consume


c. Fermentación: Proceso por el que un microorganismo transforma los alimentos en otros productos, normalmente mediante la producción de ácido láctico, etanol y otros productos metabólicos finales.

Los principales ejemplos de probióticos son las bacterias del género de los Lactobacilos pero también esta algunas levaduras (hongos) como el Sacaromyces boulardi.


Los prebióticos suelen consistir en polisacáridos no amiláceos y oligosacáridos, aunque se están estudiando otras sustancias como candidatos a prebióticos, como el almidón resistente, el ácido linoleico conjugado y los polifenoles. La mayoría de los prebióticos se utilizan como ingredientes alimentarios, en alimentos como galletas, cereales, chocolate, cremas para untar y productos lácteos.

Beneficios de los probióticos

  1. Mejoran las defensas a nivel intestinal frente a bacterias potencialmente dañinas
  2. Ayudan a la digestión de los alimentos y compiten por los nutrientes frente a las bacterias patógenas
  3. Alteran el ph a nivel intestinal para no favorecer el crecimiento de bacterias dañinas
  4. Eliminan radicales superóxido (sustancias que pueden dañar las células y se relacionan con cáncer)
  5. Ayudan a la producción de mucina (sustancia importante para la barrera protectora del intestino)
  6. Mejoran la función de la barrera intestinal
  7. Compiten por la adhesión con las bacterias patógenas
  8. Modifican las toxinas de las bacterias patógenas

Beneficios de los Prebióticos

  1. Producen ácidos grasos de cadena corta (sustrato que sirve de energía para las células del colon)
  2. Mejoran la inmunidad (aumentan las defensas del intestino)

Enfermedades en las que los probióticos y probióticos han demostrado beneficio para su tratamiento:

  • Tratamiento en diarrea aguda
  • Prevención de la diarrea asociada a antibióticos
  • Prevención de la diarrea por C. difficile
  • Tratamiento de Síndrome de intestino irritable
  • Erradicación de H. Pylori

IMPORTANTE!!!


Existen muchos probióticos y prebióticos en el mercado que se comercializan como suplementos alimenticios y de venta libre, sin receta médica. Sin embargo no todos cumple con la especie y cepa que ha demostrado beneficio y la dosis que ha demostrado eficacia. Por lo anterior es importante que consulta a su médico para la indicación del probiótico/prebiótico que su caso necesite.

Dr. Alejandro Velasco
Gastroenterólogo

Solicita una cita aquí
Etiquetas: gastroenterologia, gastroenterólogo, prebióticos, probióticos, sistemadigestivo

Navegación de entradas

EL CAFÉ Y SUS BENEFICIOS A LA SALUD
CÁNCER DE COLON, ¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?

Temas de interés para pacientes:

  • ENFERMEDADES DE LA VESÍCULA BILIAR
  • INDIGESTIÓN
  • ÚLCERA PÉPTICA
  • CIRROSIS
  • CÁNCER DE ESTÓMAGO
Clínica Digestiva - Guatemala C.A.